El vicepresidente canario apuesta por la internacionalización, digitalización y economía azul para garantizar empleos de calidad y sostenibilidad económica
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, defendió este miércoles en comisión parlamentaria la necesidad de adoptar medidas laborales como la subida del salario mínimo interprofesional o la reducción de la jornada laboral mediante el consenso. “Habrá subidas de sueldo que los canarios no podrán cobrar porque las empresas no son capaces de generar empleo”, advirtió.
En respuesta a una pregunta del diputado de Coalición Canaria, José Manuel Bermúdez, sobre el informe de CEOE-Tenerife que señala el agotamiento de las pymes canarias, Domínguez expresó su preocupación y apostó por “mejorar las condiciones laborales y ayudar a las empresas a tener más músculo”. También remarcó la necesidad de impulsar la internacionalización y digitalización del tejido empresarial.
El consejero destacó el “momento dulce” que atraviesa el comercio en las Islas, señalando a Canarias como referente nacional, como quedó reflejado en el reciente Congreso de Comercio. Sin embargo, alertó sobre el cierre de muchos establecimientos, lo que ha motivado la creación de un observatorio para analizar causas como la falta de relevo generacional o la dificultad de adaptación a procesos de digitalización.
Durante su intervención, Domínguez también mostró preocupación por el estado de algunas estaciones de servicio de ITV en el Archipiélago y anunció que solicitará inspecciones técnicas extraordinarias, además de exigir las actas de seguridad y salud correspondientes.
Asimismo, el vicepresidente señaló a la economía azul como una prioridad del Ejecutivo canario para fomentar el empleo de calidad, aumentar la productividad y diversificar el modelo económico. Adelantó que en mayo se celebrará en Canarias una reunión con empresas de toda España implicadas en este sector.