Cinco nuevos CIFP en Canarias para reforzar la FP en 2025

0
CIFP en Canarias

El Gobierno canario amplía su red de Formación Profesional con centros integrados en El Hierro, La Gomera, Fuerteventura y Gran Canaria

Educación refuerza la Formación Profesional con cinco nuevos centros integrados en Canarias

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha anunciado la habilitación de cinco nuevos Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) que comenzarán a funcionar en el curso 2025/2026. Estos centros se ubicarán en las islas de El Hierro, La Gomera, Fuerteventura y Gran Canaria, y forman parte del plan estratégico del MAPA Insular de la FP en Canarias, cuyo objetivo es acercar la educación profesional a todas las islas y adaptarla a las necesidades del mercado laboral.

Expansión de la FP en todas las islas

Con la incorporación del CIFP en Valverde (El Hierro) y el CIFP en San Sebastián de La Gomera, todas las islas canarias contarán con al menos un centro especializado en FP. Estos centros nacen como evolución de los actuales IES, recogiendo su oferta educativa previa y dotándola de un enfoque más orientado al empleo y a la especialización técnica.

Además, se suman tres nuevos centros: el CIFP en Morro Jable (Fuerteventura), que toma el relevo del IES Jandía; y en Gran Canaria, el CIFP en Guía (antes IES Noroeste) y el CIFP en Telde (heredero del IES Profesor Antonio Cabrera Pérez).

Una red consolidada y en crecimiento

Actualmente, Canarias cuenta con 178 centros públicos que imparten ciclos básicos, medios y superiores de Formación Profesional, en modalidades presenciales, semipresenciales y virtuales, además de cursos de especialización. Con los nuevos CIFP, se consolida una red educativa que responde a la demanda formativa del alumnado y a las necesidades del tejido productivo insular.

En Fuerteventura, con la incorporación del nuevo centro en el sur de la isla, ya se contabilizan dos CIFP y ocho IES que atienden a un total de 157 grupos de FP. Gran Canaria, por su parte, suma ya más de 1.000 grupos formativos, distribuidos estratégicamente en la capital, norte y sur de la isla.

Una apuesta por conectar formación y empleo

La estrategia del Gobierno autonómico busca no solo ampliar la oferta, sino también conectar directamente la formación con los sectores económicos locales, potenciando así la empleabilidad del alumnado. Los nuevos CIFP actuarán como nexos entre la educación y el sistema productivo, alineando los programas con las demandas laborales de cada zona geográfica.

Publicidad
Enfoque 80.000