La Oliva activa la campaña de vacunación canina 2025

0
Imagen de archivo de campaña vacunación antirrábica

Del 26 de abril al 11 de mayo, el Ayuntamiento facilita vacunación antirrábica y microchip a bajo coste en todos los núcleos del municipio

Comienza la Campaña de Vacunación Antirrábica e Identificación Canina 2025 en La Oliva

El Ayuntamiento de La Oliva ha anunciado el inicio de la Campaña de Vacunación Antirrábica e Identificación Canina 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 11 de mayo en distintos núcleos poblacionales del municipio. Esta iniciativa municipal, impulsada por la Concejalía de Salud Pública, tiene como objetivo promover el bienestar animal y facilitar el cumplimiento de la normativa sanitaria entre los propietarios de perros residentes.

Servicios a precios reducidos para fomentar la participación

Durante la campaña se ofrecerán dos servicios clave: la vacunación contra la rabia y la implantación del microchip obligatorio para aquellos animales que aún no lo tengan. El coste del paquete completo será de 20 euros, mientras que aquellos perros que ya estén identificados electrónicamente solo deberán abonar 5 euros por la vacunación.

Además, se actualizará el Censo Canino Municipal, garantizando así un mayor control y seguimiento de los animales del municipio.

Un compromiso con la salud pública y el bienestar animal

“El bienestar de nuestras mascotas es también una cuestión de salud comunitaria”, destacó el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco. “Esta medida pretende seguir promoviendo el bienestar animal y acabar con una enfermedad tan peligrosa como la rabia”.

Por su parte, el concejal de Salud Pública, Christian Rodríguez, subrayó la intención de acercar la campaña a todas las zonas del municipio: “Queremos que ninguna familia quede fuera, por eso llevamos el servicio a cada núcleo poblacional. Es una cuestión de responsabilidad compartida”.

Requisitos y calendario

La campaña está dirigida exclusivamente a propietarios empadronados en La Oliva, quienes deberán presentar su DNI o certificado de residencia, junto con la cartilla sanitaria del animal. Se recomienda no esperar al último día para acudir al servicio, a fin de evitar aglomeraciones y agilizar el trabajo de los profesionales.

El calendario con fechas y ubicaciones específicas ya está disponible en el bando oficial y en los canales oficiales de comunicación del Ayuntamiento.

Publicidad
Enfoque 80.000