El Archipiélago presentó en Sevilla sus avances en la Estrategia Aeroespacial y destacó el potencial del Stratoport y el Centro ISSEC en Fuerteventura
Canarias ha participado del 17 al 21 de marzo en el evento “New Space & Solutions”, celebrado en el Auditorio Cartuja de Sevilla, donde se posicionó como referente europeo en innovación aeroespacial y sistemas aéreos no tripulados (UAS). La cita, centrada en comunicar los beneficios del New Space a la ciudadanía, ha reunido a instituciones de distintos niveles, consolidando el liderazgo de España en el sector.
El Gobierno de Canarias estuvo representado por David Pérez-Dionis, director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, con el respaldo de Proexca y el Parque Tecnológico de Fuerteventura. Esta participación se enmarca en la iniciativa Canarias Geo Innovation 2030, que impulsa el desarrollo tecnológico en el ámbito aeroespacial.
El Archipiélago cuenta con diversas ventajas para atraer inversión en este sector, como su amplio espacio aéreo, situación geográfica estratégica entre Europa y África, régimen fiscal competitivo, y un ecosistema académico en crecimiento. En este contexto, se trabaja en la elaboración de la Estrategia Aeroespacial de Canarias.
Durante el evento, Eduardo Pereira, gerente del Parque Tecnológico de Fuerteventura, presentó el proyecto Canarias Stratoport for HAPS & UAS y el Centro ISSEC (International Center for Emergencies, Safety, Security, Biodiversity and other missions). Estas infraestructuras públicas se postulan como centros europeos de innovación para tecnologías duales y sistemas no tripulados de alta altitud y larga duración (HAPS y HALE), ofreciendo alternativas sostenibles y eficientes a los satélites tradicionales.
El Instituto de Astrofísica de Canarias también fue protagonista, destacando su papel como centro de excelencia internacional, con funciones clave en investigación, transferencia tecnológica y formación especializada en astrofísica.
La agenda del evento combinó sesiones presenciales y virtuales, con ponencias disponibles a través de la plataforma digital El Observatorio. La organización corrió a cargo de Medina Media Events, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía y diversas entidades del sector aeroespacial.