Airbnb eliminará los anuncios turísticos ilegales

0

La plataforma Airbnb ya ha retirado más de 150 alojamientos irregulares detectados por el Ejecutivo autonómico

La medida afecta a propuestas como tiendas de campaña, campers, yurtas y barcos

Canarias, 4 de abril de 2025 – El Gobierno de Canarias y Airbnb han firmado un acuerdo de colaboración para detectar y retirar los anuncios de alojamientos turísticos que incumplen la normativa vigente en el archipiélago. La medida afecta a propuestas como tiendas de campaña, campers, yurtas y barcos, identificadas como manifiestamente irregulares por el servicio de inspección del departamento de Ordenación Turística.

Según el Ejecutivo autonómico, Airbnb ha eliminado en tres semanas más de 150 anuncios señalados por las autoridades. Esta actuación se enmarca dentro del protocolo de notificación y desactivación desarrollado por la plataforma, que establece un procedimiento específico para eliminar contenidos que infringen las normas regionales o los propios términos de uso del portal.

El Acuerdo

El acuerdo contempla que, con efecto inmediato, todo nuevo anuncio de alquiler de corta duración en Airbnb deberá incluir un número de registro que certifique su conformidad con la normativa autonómica. En caso contrario, no podrá ser publicado.

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, agradeció a Airbnb su disposición a colaborar y subrayó que “esta colaboración público-privada nos permitirá controlar la oferta irregular, porque nuestro objetivo es dar protección al residente y a los alojamientos turísticos reglados”. Añadió también que “trabajamos para que la oferta turística irregular, que supone además un perjuicio para nuestra calidad como destino, no tenga cabida en las plataformas”.

Por su parte, el director general de Airbnb Marketing Services, SL, Jaime Rodríguez de Santiago, valoró el acuerdo como “un paso adelante fundamental en la implementación del nuevo marco europeo para los alquileres de corta duración”. Destacó además el compromiso de la empresa con las administraciones locales en España para facilitar la adaptación a las nuevas normativas comunitarias.

Rodríguez de Santiago avanzó también que Airbnb lanzará una campaña informativa dirigida a los anfitriones en Canarias sobre los requisitos de registro y licencia obligatorios en el nuevo contexto legal.

Autor

Publicidad
Enfoque 80.000