Las subvenciones cubren el 100% de la inversión hasta 150.000 euros para proyectos sostenibles en empresas turísticas de Canarias
Turismo amplía hasta junio las ayudas para eficiencia energética en empresas turísticas
La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha prorrogado hasta el 30 de junio el plazo para solicitar subvenciones destinadas a proyectos de eficiencia energética y economía circular en el sector turístico. La medida busca facilitar el acceso de más empresas a una línea de ayudas financiada con fondos europeos y dotada con casi 15 millones de euros.
Subvenciones para turismo sostenible
Estas ayudas, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos Next Generation, cubren el 100% de la inversión de los proyectos, con un máximo de 150.000 euros por solicitud. Hasta la fecha, se han registrado 191 peticiones, y al quedar presupuesto disponible, el Ejecutivo ha optado por ampliar el plazo, según recoge el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
“Es una oportunidad adicional para que más establecimientos puedan beneficiarse de estos fondos europeos”, declaró la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León.
Medidas subvencionables: ahorro, digitalización y formación
Entre las acciones que pueden financiarse figuran:
-
Instalación de sensores para monitorización del consumo energético, de agua y alimentos.
-
Incorporación de tecnologías eficientes y materiales de aislamiento térmico.
-
Sistemas de gestión energética y digitalización de procesos.
-
Mejora de instalaciones de iluminación, climatización y aislamiento térmico.
-
Promoción del reciclaje, reutilización de residuos y consumo de productos locales.
-
Acciones de formación y sensibilización para empleados y clientes.
Solicitudes telemáticas hasta el 30 de junio
Las empresas interesadas, especialmente del sector turístico, de ocio y restauración, pueden presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. Inicialmente, el plazo estaba fijado hasta el 30 de abril, pero ahora se extiende dos meses más para facilitar la participación.