Educación destina 5,3 millones a ayudas para libros y material escolar en 2025/26

0

La convocatoria beneficiará a alumnado de Infantil, Primaria, ESO y FP en centros públicos y concertados de Canarias

Canarias refuerza la equidad educativa con 5,3 millones en ayudas para libros y material didáctico

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha anunciado una inversión de 5.308.371 euros en ayudas destinadas a la adquisición de libros de texto y material didáctico para el curso 2025/2026. Esta medida, que busca garantizar el acceso igualitario a los recursos escolares, beneficiará a estudiantes de centros públicos y concertados de las islas.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

La convocatoria, gestionada por la Dirección General de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios, está dirigida a:

  • Alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Ciclos formativos de Grado Básico

  • Programas Formativos de Formación Profesional Adaptada

  • Centros privados concertados adscritos al programa de “Uso Gratuito de Libros de Texto” desde su implantación

Financiación y gestión de las ayudas

Del total presupuestado, 1,7 millones de euros serán aportados por el Gobierno autonómico y más de 3,6 millones por el Ministerio de Educación del Gobierno de España. Los fondos serán transferidos directamente a los centros educativos, quienes gestionarán la compra del material y lo entregarán al alumnado bajo un sistema de préstamo.

Los beneficiarios y sus familias deberán comprometerse a un uso adecuado y devolución del material al finalizar el curso escolar. Las cuantías máximas por alumno oscilarán entre los 100 y los 300 euros, según el nivel educativo y el tipo de recurso solicitado (libros, materiales no reutilizables, licencias digitales o equipamiento tecnológico).

Requisitos económicos y criterios de prioridad

Se mantendrán los umbrales de renta del curso anterior. Por ejemplo, una familia de hasta cuatro miembros deberá acreditar ingresos iguales o inferiores a 18.000 euros. Este umbral aumenta 1.600 euros por cada miembro adicional.

Tendrán prioridad aquellas familias en situación económica crítica, con menores en régimen de acogida o en casos de orfandad absoluta. También se aplicarán criterios de renta y número de miembros para ordenar las solicitudes restantes.

Calendario y solicitud

El calendario oficial del procedimiento será publicado próximamente y difundido entre los centros educativos. Las solicitudes podrán presentarse de forma telemática a través del portal oficial de la Consejería o, de forma excepcional, en el propio centro educativo.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Canarias busca seguir reduciendo las desigualdades sociales en el acceso a la educación y reforzar una enseñanza inclusiva y de calidad.

Publicidad
Enfoque 80.000