El Gobierno regional impulsa medidas para agilizar trámites, reforzar derechos sociales y adaptar el modelo turístico a los retos actuales
Canarias activa reformas estructurales en servicios sociales, vivienda y turismo
El Gobierno de Canarias ha aprobado un paquete de medidas estratégicas en abril de 2024 para responder a desafíos estructurales en áreas clave como la dependencia, la vivienda, el turismo, los servicios sociales y la educación superior. Las reformas, que combinan agilidad administrativa, digitalización y enfoque social, reflejan un esfuerzo integral por mejorar la eficiencia de la gestión pública y reforzar derechos esenciales para la ciudadanía.
Tramitación de la dependencia más ágil y eficaz
Una de las reformas más destacadas es la aprobación de un nuevo decreto que unifica el procedimiento de reconocimiento del grado de dependencia y el Plan Individual de Atención (PIA). Esta medida reducirá drásticamente los tiempos de espera mediante una sola visita profesional y tramitación por vía telemática.
La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, asegura que esta iniciativa «logrará reducir las listas de espera en Dependencia», señalando además que se inspira en modelos ya aplicados con éxito en otras comunidades autónomas.
Refuerzo económico para servicios sociales municipales
Con una inversión de 38 millones de euros, el Gobierno autonómico financiará en 2025 los programas de atención primaria y comunitaria en los ayuntamientos canarios. A través de un protocolo con la FECAM, estos fondos permitirán la continuidad de iniciativas clave como la Prestación Canaria de Inserción (PCI), ayuda a domicilio o centros de día.
Vivienda: licencias más rápidas y construcción incentivada
El nuevo Decreto-Ley para agilizar licencias de obra tiene como meta reducir los plazos de concesión de dos años a menos de seis meses. Además, introduce la figura de la vivienda asequible incentivada, con beneficios fiscales y urbanísticos para promotores que se dirijan a rentas medias.
También se regula por primera vez la declaración de zonas de mercado residencial tensionado, facilitando la aplicación de medidas de contención recogidas en la Ley estatal por el derecho a la vivienda.
Nueva regulación turística con enfoque sostenible
Canarias prepara la reforma de sus leyes turísticas, orientadas a la sostenibilidad del territorio y el bienestar de los residentes. La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, destaca la necesidad de «establecer un marco normativo completo y actualizado, que aborde los retos del destino desde una perspectiva sostenible».
El nuevo texto normativo incluirá medidas contra la presión habitacional en zonas turísticas, el reconocimiento diferenciado de municipios de gran afluencia y la modernización de zonas turísticas degradadas.
Avances en discapacidad y docencia universitaria
También se ha aprobado la esperada Tarjeta Acreditativa de Discapacidad, que beneficiará a unas 137.000 personas en Canarias. El documento será válido en formato físico y digital, facilitando el acceso a derechos y prestaciones de forma rápida y segura.
En educación, un nuevo acuerdo de compatibilidad permitirá la contratación más ágil de profesorado sustituto a tiempo parcial en universidades públicas, lo que reforzará la cobertura docente, especialmente en centros insulares como las Escuelas de Enfermería.