Clavijo resalta el papel del intercambio de conocimiento en la Agenda 2030

0

El presidente de Canarias recibe a dos investigadoras ucranianas que participan en un proyecto de la ULPGC en el marco del ODS 17

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha recibido este martes a las investigadoras ucranianas Tetyana Kolbayenkova y Kateryna Paletska, quienes participan en un programa de investigación en el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). La iniciativa se enmarca en las acciones del Gobierno de Canarias vinculadas a la Agenda 2030 y al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, que promueve la creación de alianzas para el desarrollo sostenible.

En el acto también estuvieron presentes la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín; la presidenta del Consejo Social de la ULPGC, Ana B. Suárez; el secretario general del Consejo Social y director del programa de acogida, Miguel Ángel Acosta; y el director del instituto universitario, Gregorio Rodríguez.

Se trata de la segunda ocasión en la que investigadoras ucranianas se integran en un proyecto de la ULPGC gracias al acuerdo suscrito con la Universidad Nacional de Odessa I.I. Méchnikov. Este centro es uno de los más prestigiosos de Ucrania y cuenta con una biblioteca científica con más de 3,6 millones de volúmenes, algunos de ellos editados desde el siglo XV.

La estancia forma parte de un conjunto de acciones que, en materia de sostenibilidad e internacionalización del conocimiento, impulsa el Ejecutivo canario con el fin de fortalecer la cooperación académica y científica. “Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Canarias contribuye a promover el intercambio de conocimientos entre universidades y el apoyo a la comunidad investigadora”, destacaron desde el Ejecutivo.

Publicidad
Enfoque 80.000