Las seis entidades sin ánimo de lucro dedicadas a esta actividad ancestral recibirán un total de 42.000 euros
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha aumentado en un 40% las subvenciones destinadas a las asociaciones que preservan el ganado de costa en Fuerteventura, alcanzando un total de 42.000 euros para 2025.
El director general de Ganadería, Andrés Díaz Matoso, explicó que este incremento permitirá que cada una de las seis entidades sin ánimo de lucro dedicadas a esta labor reciba 7.000 euros para sufragar los gastos de alimentación de los animales.
Las asociaciones beneficiarias son: la Asociación de Ganadería Mancomún de Antigua, la Asociación de Ganaderos Punta la Nao, la Asociación de Ganaderos Mancomún de Puerto del Rosario Puipana, la Asociación Tradiciones y Costumbres Ganaderas del Mancomún de Betancuria Gamabe, la Asociación de Ganaderos Mal Nombre y la Asociación de Ganaderos de Costa de Tuneje-La Cabra Morisca. Estas entidades trabajan en la conservación de la raza caprina vinculada a las apañadas, una tradición recientemente declarada Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial.
Las apañadas, con raíces prehispánicas, consisten en la captura colectiva de ganado guanil (caprino salvaje) en terrenos comunales para su identificación, marcaje y distribución. Esta práctica se mantiene en diversas gambuesas de Fuerteventura, ubicadas en municipios como Puerto del Rosario, Antigua, Pájara, Betancuria y Tuineje.
Díaz Matoso subrayó la importancia de estas ayudas para preservar una tradición que ha sido esencial en la historia económica y cultural de la isla, garantizando su continuidad para las futuras generaciones.