El PSOE alerta del riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en Canarias en 2024 y 2025 según la AIReF

0

El Grupo Parlamentario Socialista acusa al Gobierno de CC y PP de ineficacia presupuestaria tras el informe de la Autoridad Fiscal

El Grupo Parlamentario Socialista ha denunciado este jueves que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) advierte de un posible incumplimiento de la regla de gasto por parte del Gobierno de Canarias en los ejercicios 2024 y 2025. Según el portavoz socialista de Hacienda y Presupuestos, Manuel Hernández, este informe «confirma que no hay política presupuestaria ni dirección política».

La AIReF ha publicado el informe 9/25 sobre los presupuestos iniciales de las comunidades autónomas, en el que afirma que el gasto computable en Canarias podría crecer un 7,9% en 2025, frente al 3,2% permitido, y que en 2024 ya se habría superado el límite del 2,6%, alcanzando un 3%.

Hernández reprocha al Ejecutivo regional la “forma irresponsable de ejecutar un presupuesto que creció de forma desequilibrada, dejando infrafinanciadas áreas vitales como las políticas sociales, educativas y culturales, nuestras universidades o el sector primario”.

Además, la AIReF también cuestiona la gestión de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El organismo estima que en Canarias podrían ejecutarse proyectos equivalentes al 0,4% del PIB regional, lejos del 1% previsto.

La AIReF alerta, asimismo, de que el gasto primario neto de medidas de ingresos crecerá un 7,2%, lo que comprometería el objetivo nacional del 3,7% recogido en el Plan Fiscal Estructural de Medio Plazo.

“El Gobierno de CC y PP han querido negar la evidencia de forma continuada, y lo único que han provocado es poner en riesgo los escenarios presupuestarios de los próximos años y el prestigio en la gestión de las finanzas públicas de nuestra comunidad labrado en las últimas legislaturas”, concluye el portavoz socialista.

La AIReF recomienda a la Comunidad Autónoma “vigilar la ejecución de su presupuesto” y adoptar medidas para corregir los aumentos que superen la tasa de referencia, además de publicar el seguimiento de la regla de gasto en su página web.

Publicidad
Enfoque 80.000