El Gobierno de Canarias refuerza su cooperación con Gambia en empleo, sanidad y sostenibilidad
El Gobierno de Canarias ha anunciado que Gambia pasará a ser uno de los países prioritarios dentro de su Estrategia Canarias-África. Así se acordó durante una visita institucional de tres días que comenzó este lunes en Banjul, en la que participaron la consejera de Sanidad, Esther Monzón, y los viceconsejeros Octavio Caraballo y Francis Candil. La delegación mantuvo reuniones con el vicepresidente de la República de Gambia, Muhammed B.S. Jallow, y el ministro de Asuntos Exteriores, Mamadou Tangara, con el objetivo de fortalecer la colaboración en áreas clave como la formación, el empleo, la sanidad y la sostenibilidad.
Proyecto ‘Tierra Firme’: cooperación para la empleabilidad juvenil
Uno de los principales anuncios fue la extensión del programa ‘Tierra Firme’ a Gambia, sumándose así a Senegal y Mauritania. Este proyecto, impulsado por el Ejecutivo autonómico, busca ofrecer alternativas laborales y formativas a jóvenes y mujeres en sus países de origen con el fin de desincentivar la migración por la Ruta Canaria. La iniciativa arrancará en septiembre con un proyecto piloto en colaboración con un centro de formación gambiano, centrado en oficios como electricidad, fontanería y construcción civil, con posibilidad de expansión a sectores como el turismo y la sostenibilidad.
El programa cobra especial relevancia en un país donde el 70 % de la población tiene menos de 25 años.
Cooperación consolidada desde 2006
La relación entre Canarias y Gambia en materia de cooperación se remonta a 2006, con más de un millón de euros invertidos en 19 proyectos, once de ellos en los últimos dos años. Entre las iniciativas desarrolladas se encuentran mejoras en redes de pozos, huertos comunitarios, apoyo a la agricultura ecológica y planes contra la desnutrición, con participación activa de diversas ONG canarias.
Proyectos INTERREG y sistema de emergencias
Gambia también participa por primera vez en los programas europeos INTERREG MAC 2021-2027, con seis proyectos en marcha relacionados con formación, biodiversidad y cambio climático. Además, el país africano ha puesto en marcha su primer sistema de radiocomunicación de emergencias gracias a material cedido por el CECOES 112 de Canarias y a la colaboración de la ONG StartUp Corazón Solidario.
Visitas institucionales y colaboración técnica
La agenda de la delegación incluyó también reuniones con los ministros gambianos de Interior, Turismo y Cultura, así como visitas a centros de formación y hospitalarios, con el fin de explorar vías de colaboración en el ámbito social y sanitario.