“Más Ruines que Caín” recibe la Medalla de Oro de Canarias por su labor cultural en Tuineje

0

La asociación de Fuerteventura será distinguida el 30 de mayo, Día de Canarias

Reconocimiento al patrimonio cultural de Tuineje

La Asociación Cultural Más Ruines que Caín, con sede en Tuineje (Fuerteventura), ha sido distinguida con la Medalla de Oro de Canarias 2025, uno de los máximos galardones que concede el Gobierno autonómico. El reconocimiento, aprobado por el Consejo de Gobierno a propuesta del presidente Fernando Clavijo, se entregará oficialmente el 30 de mayo durante el acto institucional del Día de Canarias, que tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

Promoción del teatro y la memoria local

La entidad majorera ha sido premiada por su incansable labor en la recuperación, conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural del municipio. Entre sus acciones más destacadas se encuentra la representación anual de la obra teatral El Bien y el Mal, declarada Bien de Interés Cultural, así como su implicación en la dinamización de la Semana Santa de Tuineje.

Gracias al trabajo colaborativo entre voluntarios y vecinos, Más Ruines que Caín ha logrado revitalizar tradiciones que estaban en riesgo de desaparecer, fomentando el arraigo comunitario y el valor de la memoria colectiva en la isla.

Catorce Medallas de Oro para figuras clave del archipiélago

En total, catorce personas y entidades recibirán este año la Medalla de Oro de Canarias. Junto a Más Ruines que Caín, han sido galardonados referentes culturales, sociales, educativos, empresariales y deportivos del Archipiélago, como la Unión Deportiva Las Palmas (por su 75 aniversario), la empresa Pastas La Isleña, la investigadora Yolanda Arencibia o el proyecto educativo Orugas y mariposas de colores.

Estas distinciones reflejan, según el Ejecutivo canario, «el compromiso de quienes han contribuido de forma ejemplar al desarrollo y enriquecimiento de nuestra sociedad».

Publicidad
Enfoque 80.000