La muestra abre el programa ‘Mayo 100% Canarias’ y contará con visitas guiadas y asesoramiento en indumentaria
El Cabildo de Fuerteventura ha inaugurado hoy la exposición ‘Vente al baile. La indumentaria tradicional en Fuerteventura’, una muestra que marca el inicio del programa cultural ‘Mayo 100% Canarias’. El evento tiene como objetivo poner en valor el patrimonio identitario de las Islas a través de la vestimenta tradicional, con una completa colección de trajes de distintas épocas y espacios para la divulgación y el asesoramiento.
La exposición podrá visitarse hasta el 17 de mayo en el Palacio de Formación y Congresos, y del 19 al 28 en la Biblioteca de Gran Tarajal. La entrada es gratuita y se han habilitado horarios amplios: de 9:00 a 21:00 en la capital y de 8:30 a 20:30 en Gran Tarajal.
Vestimenta como elemento cultural
Durante el acto inaugural, la presidenta del Cabildo, Lola García, destacó que esta exposición “da comienzo a una programación diseñada para potenciar y divulgar nuestras costumbres y tradiciones como pueblo canario, especialmente en Fuerteventura”. Por su parte, el consejero de Cultura, Rayco León, subrayó que “la indumentaria constituye un elemento fundamental que nos habla de nuestra historia y de nuestro pasado”.
La muestra incluye piezas de agrupaciones folclóricas como Maxorata y Tetir, junto con ejemplos actuales de tiendas locales, evidenciando la evolución y continuidad del traje tradicional en el presente.
Actividades complementarias
Además de la exposición, se han organizado visitas guiadas y un espacio de asesoramiento para quienes deseen mejorar o adecuar su vestimenta tradicional. Las visitas guiadas tendrán lugar los días 10 y 17 de mayo a las 11:00 horas en el Palacio, y el 19 de mayo a las 19:00 horas en Gran Tarajal. Las personas interesadas deben inscribirse previamente en este formulario.
El servicio de asesoramiento se ofrecerá de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas: del 6 al 16 de mayo en la plaza del Palacio de Congresos y del 19 al 28 en la Biblioteca de Gran Tarajal, a cargo de las agrupaciones Tetir y Maxorata.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades promovidas por el Cabildo para reforzar el vínculo con las raíces culturales canarias y forma parte destacada de las noticias de Fuerteventura durante el mes de mayo.