La cita, que cumple 36 ediciones, ofrece talleres, gastronomía local y actuaciones folclóricas para reforzar la identidad cultural de Canarias
Fuerteventura celebra su Feria Insular de Artesanía con 180 artesanos
La Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura 2025 arrancó este 1 de mayo en el municipio de Antigua con la participación de cerca de 200 profesionales del sector procedentes de todas las islas del archipiélago. La tradicional cita, que este año alcanza su 36ª edición, fue inaugurada oficialmente por autoridades locales e insulares y estará abierta durante todo el fin de semana, ofreciendo una amplia muestra de oficios tradicionales, productos locales y expresiones culturales.
Inauguración con respaldo institucional
El acto de apertura contó con la presencia del alcalde de Antigua, Matías Peña; la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García; la presidenta de la Fundación Colectivo Mafasca, Nereida Brito; la consejera de Artesanía del Cabildo, Lolina Negrín; y el concejal de Cultura, Jonathan Peña. La comitiva realizó el simbólico corte de cinta que marca el inicio de la feria, destacando la relevancia del evento tanto para el sector artesanal como para el desarrollo cultural y turístico de la isla.
Una cita con sabor local y tradición
Además de los 180 stands dedicados a la artesanía, la feria incorpora un Mercadillo de Alimentación con más de 30 puestos que ofrecen productos de kilómetro cero, reforzando así el vínculo entre tradición, sostenibilidad y economía local.
Nereida Brito invitó a la ciudadanía a participar activamente: “Les animo a respaldar este sector adquiriendo trabajos artesanales y sumándose a los talleres de macramé, barro, marroquinería o decoración textil”. El evento cuenta también con un programa de actuaciones que incluye agrupaciones folclóricas de todos los municipios y conciertos de artistas como Silvestre Ramírez, Paco Perera y Los Gofiones.
Artesanía con futuro: formación y reconocimiento
Durante la inauguración, el alcalde Matías Peña felicitó a la artesana Bianca Spartari, ganadora del Premio Insular de Artesanía 2025, y subrayó la importancia de apoyar la continuidad de los oficios tradicionales. Por su parte, la presidenta del Cabildo, Lola García, anunció que la institución ha duplicado este año la aportación económica destinada a la feria, con el objetivo de asegurar su proyección y éxito.
“Este tipo de eventos no solo muestran lo mejor de cada isla, sino que también generan espacios de formación y promoción para nuevas generaciones de artesanos”, destacó García.
La Feria Insular de Artesanía se consolida así como uno de los principales escaparates del talento y la identidad cultural de Canarias, con especial énfasis en el compromiso por preservar y dinamizar el sector artesanal.