Más de 3.000 personas disfrutan de astronomía y cultura majorera con tecnología inmersiva en FEAGA 2025

0

La iniciativa “AstroTech Fuerteventura, Cielos del Futuro” combina ciencia y tradiciones con planetario y realidad virtual en el recinto ferial

El Cabildo de Fuerteventura ha celebrado el éxito de la iniciativa “AstroTech Fuerteventura, Cielos del Futuro”, desarrollada en el marco de FEAGA 2025 y que ha atraído a más de 3.000 visitantes. Esta propuesta combinó la divulgación científica sobre astronomía con la preservación de las tradiciones culturales de la isla mediante el uso de tecnología inmersiva.

Enmarcado en la Línea Estratégica 1 “I+D+I” y la Acción 5 de la “Agenda 2030 y ODS en la Isla de Fuerteventura”, el proyecto incluyó un planetario que ofrecía proyecciones inmersivas sobre la calidad de los cielos nocturnos de Fuerteventura y su potencial para el desarrollo de la astronomía. Paralelamente, las gafas de realidad virtual permitieron a los asistentes experimentar tradiciones como el salto del pastor, el juego del palo y una apañada.

La consejera de Accesibilidad, Informática, Nuevas Tecnologías y Planificación y Proyectos Estratégicos del Cabildo, María del Carmen Alonso Saavedra, valoró muy positivamente la experiencia: “Estamos enormemente satisfechos con la respuesta del público a ‘AstroTech Fuerteventura’. Ver a más de 3.000 personas, incluyendo muchas familias y jóvenes, disfrutar y aprender tanto con la inmersión en el planetario como con la experiencia virtual de nuestras tradiciones, subraya el acierto de apostar por la innovación para divulgar tanto nuestro valioso cielo nocturno como nuestra rica herencia cultural. Este proyecto financiado con fondos FDCAN demuestra el potencial de la tecnología para despertar vocaciones científicas y para conectar a las nuevas generaciones con nuestras raíces de una forma atractiva y memorable.»

El objetivo de “AstroTech Fuerteventura” fue concienciar sobre la importancia de preservar la calidad de los cielos de la isla, fomentar el interés por la ciencia y la tecnología, e inspirar a los jóvenes hacia carreras en estos campos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La elevada participación registrada en las actividades confirma el éxito de esta propuesta dentro del programa de FEAGA 2025.

Publicidad
Enfoque 80.000