El Cabildo impulsa la movilidad educativa, se actúa contra especies invasoras en Jandía, se producen cambios políticos y se adjudica un contrato millonario de saneamiento en Puerto del Rosario
Fuerteventura, 23 de marzo de 2025 – La isla ha vivido una semana marcada por importantes avances en materia educativa, medioambiental, política y de servicios públicos.
En el ámbito educativo, el Cabildo de Fuerteventura ha abierto el plazo de solicitud de las becas de movilidad internacional para estudiantes de Formación Profesional que participen en programas como Erasmus o Sicue. Estas ayudas pretenden apoyar a los jóvenes que buscan ampliar su formación en el extranjero. El plazo permanecerá abierto hasta el 9 de abril.
En materia medioambiental, ha comenzado una prueba piloto destinada a controlar la expansión del carrizo, una especie invasora que amenaza el ecosistema del Saladar de Jandía. El objetivo de esta actuación es conservar el equilibrio natural de este importante enclave del sur de la isla.
En el plano político, Domingo Juan Jiménez, concejal del PSC-PSOE en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, ha presentado su dimisión por motivos de salud, tras un largo proceso de recuperación. Asimismo, la Asamblea Majorera – Coalición Canaria celebró una reunión insular en la que se puso en valor la implicación de la militancia y el papel activo de la juventud en el futuro de la isla.
En cuanto a sucesos, un hombre de 50 años resultó herido tras ser atropellado mientras conducía un patinete en el municipio de Pájara. La víctima sufrió un traumatismo craneal y fue atendida en un centro de salud cercano.
Por último, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha adjudicado a la empresa Canaragua un contrato por valor de más de 9 millones de euros para la gestión del sistema de saneamiento y depuración durante los próximos cuatro años. Esta iniciativa incluye la mejora integral de las aguas residuales, beneficiando a miles de residentes del municipio.