Puerto del Rosario lanza el proyecto “Bregando por Puerto” para mejorar el municipio y fomentar el empleo

0

La iniciativa emplea a 64 personas y desarrolla campañas de mejora urbana, apoyo educativo y dinamización sociocultural

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha el proyecto “Bregando por Puerto”, una iniciativa enmarcada en el Programa de Empleo Social (PES) 2024-2025, con el objetivo de embellecer el municipio y facilitar la inserción laboral de personas desempleadas. El proyecto cuenta con el respaldo del Servicio Canario de Empleo, el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La iniciativa se estructura en dos subproyectos que incorporan a 64 trabajadores de distintas especialidades. Uno de ellos integra a 59 personas desempleadas, y el segundo se dirige a cinco mayores de 45 años que no cumplen con los requisitos mínimos de cotización para la jubilación.

A través de “Bregando por Puerto” se desarrollan diez campañas en barrios y pueblos del municipio, enfocadas en la mejora de espacios públicos, limpieza de polígonos industriales y zonas rurales, rehabilitación de muros, mantenimiento de instalaciones deportivas, promoción turística, refuerzo escolar y dinamización cultural y deportiva.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, afirmó que “con este proyecto no solo mejoramos y embellecemos nuestro municipio, sino que también brindamos oportunidades de empleo y formación a personas en situación de vulnerabilidad. Es un claro ejemplo de nuestro compromiso con el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo local”.

Por su parte, la concejala de Desarrollo Local, Erica González, destacó que “desde el Ayuntamiento trabajamos para ofrecer herramientas que faciliten la empleabilidad y la reinserción laboral. Con Bregando por Puerto, además de fomentar el empleo, impulsamos el desarrollo de actividades culturales, deportivas y educativas que benefician a toda la comunidad”.

Entre las acciones destacadas figura la campaña de refuerzo escolar, iniciada el 17 de febrero en el Polivalente del Charco, que atiende actualmente a 40 alumnos con el apoyo de seis docentes y dos integradoras sociales. También se han coordinado actividades anuales con las asociaciones vecinales en centros culturales.

Asimismo, el Ayuntamiento ha anunciado la próxima apertura de inscripciones para los campamentos de Semana Santa, con capacidad para unos 120 niños y adolescentes, y ya trabaja en la planificación de los campamentos de verano.

Autor

Publicidad
Enfoque 80.000