Patufa

0

Ayer por la noche a las diez de la mañana se presentó el Plan de Autodefensa Territorial Urgente de Fuerteventura y sus Alrededores (PATUFA). El documento fue elaborado en el molino de gofio de Tetir por los concejales de festejos de los seis ayuntamientos de la isla más el consejero de Aguas Negras del Cabildo. El acto tuvo lugar en el salón noble de la Central Nuclear de Unelco, en El Charco, para demostrar el poderío militar de la isla en caso de un ataque de nervios por parte de algún país del mapamundi.

No obstante, para intentar no llegar a las manos y mantener a la isla como territorio neutral, la comisión ha propuesto como Alta Representante Insular a la diplomática Mari Paz Guerra Guerra. Doña Mari Paz nació en Valle Guerra (Tenerife), hizo la Primera Comunión en La Matanza y estudió el Bachillerato en El Tanque. Su oficina en Fuerteventura estará ubicada en El Cuchillete. El único borrón en su trayectoria profesional es que la echaron a pedradas de La Esperanza, donde vivía de okupa. Mari Paz Guerra trabajó seis años en un restaurante libanés, por lo que es una experta en Oriente Medio. Tras pasar dos años en el paro, estuvo de dependienta en un chino, donde realizó un Ciclo de Grado Medio en Inteligencia Militar China, siendo capaz de parar balas con dos palillos. Fue agente secreto durante los nueve meses que duró su primer embarazo, hasta que dio a luz a un niño estadounidense en la base militar de Morón de la Frontera, y ya dejó de ser secreto. En un libro que escribió a ratos sentada en la taza del WC, titulado La ensaladilla rusa, explica el desmoronamiento de la Unión Soviética en el período que va del 10 al 31 de diciembre de 1991, que fueron las tres semanas que pasó con un agente del Kremlin que estaba de vacaciones en Las Américas, y que fue quien le contó todo eso en la habitación mientras hacían cositas. Esta Alta Representante (tan alta que mide casi dos metros), fue elegida por la comisión después de examinar unos tres mil currículums, aunque se da la circunstancia de que es prima hermana del presidente de la comisión.

Se incluye un epígrafe en el plan -en el caso de que explote una guerra-, solicitando a la población que tenga preparado un kit-kat de emergencia con:

-Una tarjeta de débito supino

-Las escrituras bíblicas de la casa

-Una caja de fósforos y dos velas de bajo consumo

-Una baraja española y un puñado de millo para arrallar

-Un décimo de lotería de Navidad

-3 sacos de papas nuevas

-Una bolsa de pipas Churruca

-Un cortado largo, con leche sin lactosa, cortito de café, sin espuma y que no esté muy caliente… Y un sobrito de sacarina

-Una botella de agua bendita exorcizada

-Bolsitas para las cagadas de los perros

-Una rebeca que abrigue

-La ropa típica del Baile de Taifas

-Una foto de los sobrinos

-Un botiquín de primeros auxilios, que contenga: Micromina, Vivaporú, Okales y esparatrapo

Los membrillos de la comisión hicieron una lluvia dorada de ideas para aumentar las capacidades de defensa de Fuerteventura. Las elegidas para ser aplicadas, según el PATUFA, son las siguientes:

-Se creará una app de alerta a la ciudadanía, denominada “Sálvesequienpueda.com”

-La población majorera utilizará las escupideras como cascos en caso de ataque

-Si se produce una invasión por mar, se pondrá una denuncia en Demarcación de Costas por ocupar terrenos en dominio público marítimo-terrestre

-Se creará una milicia insular con los civiles y en la línea de fuego se pondrá a los alumnos de los PFAEs y a los trabajadores de convenios

-En caso de una guerra comercial, si se imponen aranceles a los quesos, se responderá con mojo rojo del fuerte

-Se requisarán todos los supositorios disponibles en hogares y farmacias. Se usarán a modo de micromisiles y se amenazará con introducirlos en el ano de los enemigos (obviamente no los matará, pero provocarán el terror y la espantada de los soldados machos)

El documento termina con un “y que Dios nos coja confesados”.

Autor

Publicidad
Enfoque 80.000