Centenares de personas disfrutan del ronqueo de un atún rojo de 305 kilos en FEAGA 2025

0

El evento incluyó por primera vez degustaciones populares, con la distribución de 450 tapas elaboradas por cocineros de Fuertegourmet

 

Cuerpo de la noticia:

La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) 2025 celebró este domingo una muestra de ronqueo de atún rojo, organizada por el Grupo de Acción Costera de Fuerteventura. El evento atrajo a centenares de personas que pudieron asistir al despiece de una pieza de 305 kilogramos y, por primera vez, degustar el producto final.

 

Un total de 450 tapas fueron repartidas entre los asistentes, elaboradas por cinco chefs de la asociación Fuertegourmet a partir de la pieza despiezada por Tomás García Rodríguez, miembro de la Cofradía de Pescadores de Gran Tarajal.

 

Durante el acto, la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Peña, manifestaron su respaldo al sector pesquero tradicional de la isla.

 

El ronqueo, técnica de despiece del atún que recibe su nombre del característico sonido del cuchillo al cortar el espinazo del túnido, es una de las actividades más populares del programa de FEAGA. Este proceso consiste en dividir el atún en cuerpo, cola y cabeza, realizando hasta 25 cortes distintos para aprovechar partes como la ventresca, el solomillo o el morrillo.

Publicidad
Enfoque 80.000