Cabildo de Fuerteventura recupera la charca de Los Sorribos en Tuineje

0
Maquinaria pesada en la Charca de Los Sorribos de Tuineje
Obras en la Charca de los Sorribos

La actuación reactiva una infraestructura hidráulica tradicional clave para la captación de agua y la protección frente a inundaciones

El Cabildo impulsa la restauración de la charca de Los Sorribos en Tuineje

El Cabildo de Fuerteventura ha iniciado la recuperación de la charca de Los Sorribos, una infraestructura hidráulica tradicional ubicada en Tesejerague (Tuineje), con el objetivo de mejorar la gestión de aguas pluviales y reforzar la seguridad frente a avenidas. Esta actuación, desarrollada en coordinación con el Ayuntamiento de Tuineje y el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura, se enmarca en la estrategia de recuperación de sistemas de drenaje históricos en la isla.

Restauración de un sistema clave para la gestión hídrica

La charca de Los Sorribos, deteriorada por el paso del tiempo, ha comenzado a ser intervenida por técnicos del área de Obras y Maquinaria del Cabildo, quienes están retirando maleza, residuos y áridos acumulados para devolver al vaso su capacidad original. Posteriormente, se reforzarán los taludes y se instalará un desagüe para garantizar la circulación controlada del agua.

Según el consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, este tipo de sistemas tradicionales “protege infraestructuras y núcleos urbanos de avenidas” y además “favorece la conservación del agua de lluvia y la recarga de acuíferos”.

Integración paisajística y técnicas tradicionales

La intervención se lleva a cabo respetando las técnicas originales de construcción en tierra seca, utilizando materiales locales. Esto permite una integración visual mínima en el entorno y asegura la preservación del patrimonio etnográfico de la isla.

El consejero de Aguas, Adargoma Hernández, subraya la importancia de recuperar infraestructuras que permiten “optimizar la captación de agua de lluvia y la recarga hídrica del subsuelo”.

Una red de diez infraestructuras hidráulicas tradicionales

Con esta intervención, la charca de Los Sorribos se convierte en la décima pieza activa de una red de sistemas tradicionales de drenaje en Tuineje, que incluye otras charcas y desarenadores como los de El Cardón, Rosa de los James, Diego Alonso y Los Adejes. Estas infraestructuras tienen una función doble: proteger frente a inundaciones y maximizar el aprovechamiento de recursos hídricos.

Entre los ejemplos más destacados está la charca de Rosa de los James, con una capacidad superior a los 100.000 m³ de agua, y las charcas de El Cardón, diseñadas para contener avenidas en los barrancos del entorno. Todo el sistema contribuye a la seguridad hidráulica y sostenibilidad hídrica del municipio.

Publicidad
Enfoque 80.000