El Cabildo refuerza su programa medioambiental para prevenir riesgos y conservar la naturaleza
Comienza la limpieza del barranco de Río Cabras en Zurita
El Cabildo de Fuerteventura ha iniciado una nueva actuación de limpieza en el barranco de Río Cabras, en el municipio de Puerto del Rosario, dentro del programa medioambiental ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’. Las cuadrillas han comenzado a trabajar desde la zona de Zurita en dirección a la desembocadura, retirando basura y maleza para recuperar este entorno natural de gran valor ecológico y paisajístico.
Prevención de inundaciones y conservación del ecosistema
Esta intervención no solo responde a criterios medioambientales, sino también de seguridad. Uno de sus objetivos principales es asegurar el cauce del barranco en caso de lluvias intensas, evitando desbordamientos e inundaciones como los sufridos recientemente en Lanzarote. La eliminación de obstáculos naturales y residuos es clave para proteger tanto infraestructuras públicas como propiedades privadas cercanas.
“Este programa nace de la necesidad colectiva de cuidar y mejorar nuestra isla”, ha subrayado la presidenta del Cabildo, Lola García, quien destaca que las actuaciones se extienden desde playas y montañas hasta entornos urbanos.
Una inversión de cuatro millones en acciones de cercanía
El programa, gestionado por Gesplan (Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental), contempla alrededor de un centenar de actuaciones durante 2024 y 2025, con una inversión total de cuatro millones de euros. Según el vicepresidente y consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, estas acciones también tienen un impacto directo en la percepción de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes.
Por su parte, el consejero de Residuos, Enrique Pérez, destaca la colaboración en la mejora de Zurita con labores de limpieza manual en zonas de difícil acceso, empleando herramientas básicas ante la imposibilidad de usar maquinaria pesada.
Continuidad de una labor constante
Esta nueva fase de limpieza da continuidad a las actuaciones llevadas a cabo en octubre de 2024, cuando ya se intervinieron zonas del barranco próximas a la carretera, con especial atención a residuos plásticos y cartones. Ahora, la limpieza avanza cauce abajo, reafirmando el compromiso del Cabildo con la sostenibilidad y la conservación de su red hidrográfica natural.