Claudio Gutiérrez denuncia la falta de prioridades del gobierno insular y exige transparencia en la asignación de fondos públicos
El Partido Popular de Fuerteventura ha expresado su rechazo al desembolso de 320.000 euros por parte del Cabildo insular para financiar un día de rodaje de la serie La Reina del Flow en una playa de la isla. Según el portavoz popular en la institución, Claudio Gutiérrez, esta decisión resulta incoherente con la situación económica actual del Cabildo, que ha anunciado recientemente un plan de ajuste por exceso de gasto en el ejercicio anterior.
“No entendemos muchas cuestiones de este gasto. Primero, el Cabildo ha reconocido que debe someterse a un plan de ajuste económico debido al exceso de gasto del año pasado. Sin embargo, la Consejería de Juventud ha decidido destinar 320.000 euros a este rodaje mientras no se han garantizado las becas a los estudiantes ni las subvenciones deportivas”, señaló Gutiérrez.
El PP también ha puesto en cuestión la rapidez con la que se otorgaron los permisos para la grabación, contrastándola con la lentitud de otros trámites administrativos como las autorizaciones para eventos deportivos. “Nos sorprende que este proceso se haya resuelto de manera rápida, cuando otros trámites pueden tardar meses debido a trabas burocráticas”, añadió.
Gutiérrez criticó que, a diferencia de otros rodajes que han reportado beneficios económicos a la isla, en este caso se haya optado por pagar a la productora. “Normalmente, cuando se rueda en Fuerteventura, se generan ingresos importantes para la economía local. En este caso, en lugar de recibir beneficios, se ha decidido destinar fondos públicos a la productora, lo que nos parece un sinsentido. Quien debe pagar es quien utiliza el entorno, no al revés”, afirmó.
El portavoz insistió en la necesidad de priorizar el gasto en servicios esenciales, recordando que las previsiones turísticas para los próximos meses son positivas. “Quizás estos fondos podrían haberse invertido en mejorar el abastecimiento de agua, el transporte o el mantenimiento de las playas. En su lugar, se ha optado por una decisión improvisada y frívola”, concluyó.
El Partido Popular ha exigido explicaciones sobre el expediente y el convenio firmado con la productora, así como mayor transparencia en la gestión de los recursos públicos.