La isla refleja la tendencia al alza de toda la comunidad, con zonas turísticas como La Oliva y Pájara liderando los precios residenciales

El precio medio de la vivienda en alquiler en Canarias se situó en marzo de 2025 en 14,47 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al trimestre anterior y del 7,6% en comparación interanual, según el Índice Inmobiliario de Fotocasa. Esta cifra posiciona a Canarias entre las comunidades con los precios más altos de España para arrendar una vivienda.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, señala que “el precio del alquiler sigue aumentando sin freno a unos ritmos muy abultados. De hecho, estamos viviendo el mayor encarecimiento del arrendamiento en la historia reciente de España. Las causas están claras: una demanda en máximos históricos y una oferta en mínimos estructurales que tensionan el mercado al alza”.

En el caso de la provincia de Las Palmas, el precio medio es ligeramente superior al canario, alcanzando los 14,67 €/m², con una subida trimestral del 5,5%. Dentro de este contexto, Fuerteventura presenta una situación notablemente tensionada, especialmente en sus municipios más turísticos.

Según un análisis específico de precios en Fuerteventura elaborado a partir de portales inmobiliarios, los municipios de La Oliva (que incluye Corralejo y El Cotillo) y Pájara (Costa Calma y Morro Jable) lideran el ranking de precios, con rangos mensuales estimados para apartamentos de 1-2 habitaciones que oscilan entre los 1.100 y los 1.800 euros en La Oliva, y entre 900 y 1.600 euros en Pájara.

Antigua, con Caleta de Fuste como enclave destacado, mantiene precios entre los 900 y 1.500 euros mensuales, mientras que Puerto del Rosario, capital administrativa de la isla, ofrece una oferta más estable y moderada, con precios entre 750 y 1.200 euros. Tuineje presenta valores más accesibles (700-1.100 euros), y Betancuria, el municipio menos poblado y con menor actividad turística, es presumiblemente el más económico, aunque con escasa oferta disponible.

El impacto de la vivienda vacacional es uno de los factores clave en esta dinámica. El 85,7% de las viviendas vacacionales registradas en Fuerteventura se concentran en La Oliva y Pájara, lo que reduce considerablemente la disponibilidad de vivienda para residentes y presiona los precios al alza.

Los datos confirman que el mercado de alquiler en Fuerteventura está altamente tensionado, y que la tendencia alcista se mantendrá si no se incrementa la oferta de vivienda residencial asequible o se regula más estrictamente el uso turístico del parque inmobiliario.

Publicidad
Enfoque 80.000