Fuerteventura mejora la gestión de residuos con nuevos contenedores de compactación

0
Visita a la Planta de Transferencia de residuos en Tuineje de las autoridades insulares
Planta de Transferencia de residuos en Tuineje

La inversión del Cabildo supera los 300.000 euros para facilitar el traslado y reducir la huella de carbono

El Cabildo de Fuerteventura adquiere diez nuevos contenedores de compactación para mejorar el traslado de residuos

El Cabildo de Fuerteventura ha destinado más de 300.000 euros a la compra de diez contenedores de compactación que permitirán optimizar el traslado de residuos municipales desde las plantas de transferencia hasta el Complejo Ambiental de Zurita. Esta medida busca facilitar el trabajo de los ayuntamientos, reducir la huella de carbono y avanzar en la mejora del tratamiento de residuos en la isla.

Una apuesta por la eficiencia en la gestión de residuos

Los nuevos contenedores permitirán a los municipios más alejados de Zurita, como Tuineje, Lajares (La Oliva) y Mal Nombre (Pájara), trasladar los residuos de manera más eficiente. En estas plantas de transferencia, de titularidad insular, los residuos domésticos se reciben, se pesan y se compactan antes de su transporte final para tratamiento.

Según explicó Enrique Pérez, consejero insular de Residuos, «se agiliza y rentabiliza el tratamiento de los residuos, se reduce la huella de carbono en su transporte y se facilita la recogida selectiva en los municipios».

Refuerzos en reciclaje y nuevas inversiones

Además de esta adquisición, el Cabildo de Fuerteventura ha invertido 240.000 euros en la compra de seis compactadoras de papel-cartón distribuidas entre los seis municipios, mejorando así el reciclaje a nivel insular.

El plan de inversiones se completa con 800.000 euros destinados a renovar la maquinaria de compactación en las plantas de transferencia y 1,1 millones de euros procedentes de fondos europeos NextGeneration. Estos últimos permitirán adaptar las instalaciones para la incorporación del quinto contenedor, destinado al reciclaje de biorresiduos, previsto para este mismo año.

La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó que “mejorar el tratamiento de los residuos que se generan en la Isla es un objetivo claro y un compromiso de la Corporación insular”.

Publicidad
Enfoque 80.000