Fuerteventura instala trampas para detectar la Diocalandra frumenti en Madre del Agua

0

El Cabildo exige al Gobierno de Canarias un plan de erradicación como el que se ejecuta en Lanzarote

El Cabildo de Fuerteventura ha iniciado una experiencia piloto para controlar la presencia del insecto invasor Diocalandra frumenti en los palmerales de Madre del Agua, a través de la instalación de trampas de feromona. La actuación se enmarca en el programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ y tiene como objetivo recopilar datos científicos que permitan justificar la necesidad de un plan específico para la isla.

“Fuerteventura, bonita por naturaleza es un programa ambicioso que busca conservar y rehabilitar la Isla. En este caso, poniendo énfasis en la preservación de las palmeras con una prueba piloto en un santuario natural como Madre del Agua, cuyos resultados serán extrapolables a todo el territorio insular”, destacó la presidenta del Cabildo, Lola García.

El consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, reclamó un compromiso por parte del Gobierno de Canarias: “Queremos que el Gobierno de Canarias se implique en Fuerteventura con un Plan de Control y Erradicación como el que ejecuta en Lanzarote con 4 millones de euros; el consejero de Transición Ecológica debe tomarse Fuerteventura en serio, porque nuestras palmeras están en peligro”.

La actuación se desarrolla en el Parque Rural de Betancuria, dentro de los términos municipales de Pájara y Betancuria, en un espacio declarado Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA). El monitoreo lo realiza Gesplan, medio propio del Cabildo, mediante trampas tipo Palm Rocket Tramp reforzadas con feromonas registradas, instaladas con pértigas telescópicas y escaleras forestales para minimizar daños.

A comienzos del verano se evaluará la cantidad de insectos capturados, con el fin de establecer un diagnóstico objetivo del estado del palmeral y respaldar legalmente una intervención más amplia conforme a la Ley 4/2017 del Suelo y Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

Esta acción forma parte del encargo de 15 meses adjudicado a Gesplan, con una inversión de 4 millones de euros en cerca de un centenar de actuaciones que buscan preservar el entorno natural y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Autor

Publicidad
Enfoque 80.000