Lola García, Matías Peña, Narvay Quintero y Manuel Miranda inauguran la 37ª edición de la muestra, que reúne a más de 200 empresas agrícolas, ganaderas y pesqueras en Fuerteventura
La 37ª edición de la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (FEAGA) ha quedado oficialmente inaugurada esta mañana en la Granja Experimental de Pozo Negro. Al acto asistieron la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García; el consejero del Sector Primario de Fuerteventura, Matías Peña García; el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero y el consejero de Política y Cohesión Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda.
Durante su intervención, Lola García agradeció el apoyo de las administraciones locales y regionales y destacó la importancia de FEAGA para visibilizar el trabajo de las personas dedicadas al sector primario: “Ponemos en valor al sector primario y el trabajo de las mujeres y hombres de nuestra tierra”. La presidenta animó a la ciudadanía a acudir a la feria y disfrutar del producto local, al que definió como “el mejor producto de Canarias”.
Por su parte, Matías Peña subrayó que este año se ha logrado reunir a los tres sectores representados —agricultura, ganadería y pesca—, algo que no sucedía desde hacía tiempo. Agradeció al personal del Cabildo y valoró el esfuerzo económico que supone la organización del evento: “Una feria donde cuesta 900.000 euros y el Cabildo tiene que hacer frente a casi todo el coste”. Peña también resaltó el compromiso del sector, con una participación récord en los espacios expositivos, y avanzó que la organización estudia trasladar la inauguración al viernes para favorecer la afluencia de público.
Narvay Quintero, en representación del Gobierno de Canarias, calificó a FEAGA como “una feria regional e internacional” y puso el acento en la necesidad de “dignificar el sector primario”. En su intervención hizo un llamamiento al consumo de producto local como herramienta para garantizar la sostenibilidad, mejorar el medioambiente y favorecer la soberanía alimentaria. “Tenemos que consumir producto local. Si lo hacemos, tendremos mejor economía, mejor medio ambiente y soberanía alimentaria”, afirmó.
FEAGA 2025 acoge a más de 200 empresas y profesionales del sector primario, con una programación amplia que incluye actividades para escolares, mayores y público general, además de reconocimientos a entidades como Padilla Supermercados Spar y la Asociación de la Cabra Majorera.