El PP propone un plan insular de suelo para vivienda protegida en Fuerteventura

0
Reunión del grupo del PP en el Cabildo de Fuerteventura
Reunión del grupo del PP en el Cabildo de Fuerteventura

La iniciativa busca facilitar el acceso a VPO para jóvenes y familias vulnerables mediante una alianza entre Cabildo y ayuntamientos

El Grupo Popular en el Cabildo de Fuerteventura ha registrado una moción que será llevada al próximo pleno con el objetivo de promover una alianza institucional que permita facilitar el acceso a vivienda protegida en la isla, especialmente para jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad. La propuesta se articula en torno a un plan insular de suelo destinado a Vivienda de Protección Oficial (VPO), en coordinación con los municipios y bajo el marco normativo del Gobierno de Canarias.

Un enfoque coordinado para desbloquear suelo disponible

La consejera insular del PP, Yolanda Malaquías, subraya que el acceso a la vivienda es una de las principales preocupaciones sociales y que es necesario un paso firme desde las instituciones. “No basta con decir cuántas viviendas faltan, hay que actuar sobre el suelo disponible”, afirmó.

En este sentido, Malaquías defendió que muchos ayuntamientos carecen de medios técnicos y económicos para activar suelo urbanizable, por lo que el Cabildo debería asumir un rol de impulso y coordinación.

Cuatro ejes para un plan insular

La moción plantea cuatro líneas de actuación:

  • Alcanzar un acuerdo insular con todos los ayuntamientos para activar suelo urbanizable con destino a VPO.

  • Aprovechar las medidas del Gobierno de Canarias para simplificar trámites y utilizar suelo dotacional.

  • Priorizar proyectos destinados a jóvenes y familias vulnerables.

  • Diseñar un plan insular con criterios de sostenibilidad y justicia social.

Para el portavoz del Grupo Popular, Claudio Gutiérrez, es imprescindible que el Cabildo lidere este proceso. “La vivienda no puede seguir siendo una asignatura pendiente en Fuerteventura”, señaló. “Este plan busca transformar el suelo disponible en oportunidades reales para la ciudadanía, especialmente para quienes más lo necesitan”.

Reivindicación de la función social de las instituciones

Desde el grupo proponente se insiste en que la vivienda protegida no debe quedarse en una promesa, sino que debe convertirse en una política efectiva. “Hablar de vivienda es hablar de arraigo, de futuro y de igualdad de oportunidades”, concluyó Malaquías.

La propuesta se enmarca en un contexto insular de fuerte presión sobre el mercado de vivienda, siendo una de las temáticas prioritarias dentro de las noticias de Fuerteventura relacionadas con políticas sociales y urbanísticas.

Publicidad
Enfoque 80.000