La Asamblea Vecinal propone asistencia jurídica gratuita y protocolos de actuación ante desahucios
La diputada del Común, Lola Padrón, se reunió el pasado lunes 17 de marzo con miembros de la Asamblea Vecinal Derecho al Techo en la oficina de la Diputación del Común en Gran Canaria para tratar la problemática de los desahucios y la crisis habitacional en el Archipiélago.
Durante el encuentro, se analizó el reciente desahucio y su posterior paralización temporal de varias familias en situación de vulnerabilidad en la calle Nicolás Estévanez, en Las Palmas de Gran Canaria. Asimismo, se realizó un diagnóstico de la situación actual en materia de vivienda y se presentaron diversas propuestas para garantizar los derechos de las personas afectadas.
Entre las medidas planteadas por la Asamblea Vecinal Derecho al Techo, se encuentra la implementación de un protocolo de actuación en casos de desahucio. Este incluirá la solicitud de acceso garantizado a la asistencia jurídica gratuita, para lo cual se plantea coordinarse con los colegios de abogados y procuradores, asegurando que las personas afectadas puedan acceder a este derecho en cualquier momento del procedimiento. Además, la Asamblea Vecinal busca establecer un acuerdo con la Administración de Justicia para que los informes de vulnerabilidad puedan ser solicitados de oficio y no solo a petición de la parte afectada.
Por su parte, la diputada del Común, Lola Padrón, mostró interés en las propuestas presentadas y aseguró que serán estudiadas para evaluar su viabilidad. También informó sobre los mecanismos para interponer quejas ante la Diputación del Común, permitiendo así un seguimiento de esta problemática que afecta a numerosos ciudadanos en Canarias. «Nos mueve una actitud proactiva con Derecho al Techo porque es una plataforma con la que estableceremos alianzas y colaboraciones. Este derecho, reconocido en la Constitución, es fundamental, y debemos luchar junto a organizaciones no gubernamentales y plataformas que defienden a los más vulnerables», declaró Padrón.