El puesto ofrecerá datos sobre el patrimonio local y fomentará el respeto al entorno natural, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Naturalmente, La Oliva’
El Ayuntamiento de La Oliva ha puesto en marcha un nuevo punto de información turística en la Plaza de la Iglesia del municipio, una iniciativa enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Naturalmente, La Oliva’. Esta actuación cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation – EU, gestionados por la Oficina de Fondos Europeos que lidera el concejal de Economía y Hacienda, Juan José Rodríguez.
La Concejalía de Turismo, dirigida por David Fajardo, impulsa este nuevo servicio con el objetivo de atender la creciente afluencia de turistas en la zona y dar respuesta a las demandas vecinales. El puesto proporcionará información sobre el patrimonio histórico de La Oliva, sus principales puntos de interés y las diversas posibilidades que ofrece el municipio.
Una informadora turística será la encargada de ofrecer estos contenidos, así como de promover las buenas prácticas ambientales entre los visitantes. En este sentido, el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacó que “el punto de información turística en la Plaza de La Oliva es uno de los puestos que nos han venido solicitando los vecinos y vecinas de la zona y los propios turistas. Este nuevo emplazamiento nos ofrece la posibilidad dar a conocer el patrimonio que alberga nuestro pueblo, pero también de seguir fomentando las buenas prácticas ambientales entre nuestros visitantes”.
Por su parte, el concejal David Fajardo subrayó la importancia estratégica del nuevo emplazamiento: “Podemos no solo dar a conocer el alto valor patrimonial que conserva el pueblo de La Oliva, sino que también tratamos de seguir incidiendo en la promulgación de las buenas prácticas ambientales y la conciencia con nuestro entorno natural”.
El nuevo punto de información responde también a las sugerencias de entidades locales como Raíz del Pueblo, que propusieron su ubicación en el entorno de la iglesia por su alto valor cultural. La iniciativa busca reforzar el valor patrimonial y medioambiental de La Oliva, tanto para residentes como para visitantes.