La Oliva lanza la campaña “Disfrútala sin dejar huella” para promover el respeto al entorno natural

0

El Ayuntamiento impulsa esta iniciativa de sensibilización ambiental en Semana Santa y primavera para concienciar sobre el impacto de las acciones humanas en Fuerteventura

El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige David Fajardo, ha puesto en marcha la campaña de sensibilización “Disfrútala sin dejar huella”, una iniciativa destinada a concienciar a la ciudadanía y a los visitantes sobre la importancia de proteger el medio natural del municipio.

La campaña se desarrollará durante los meses de abril y mayo, coincidiendo con la Semana Santa y el inicio de la temporada estival, periodos de alta afluencia turística en la isla. La acción se enmarca dentro del plan de actuación “La Oliva actitud ambiental”.

Como eje central de la campaña, se ha elaborado un vídeo promocional que será difundido en redes sociales, centros educativos, puntos de información turística y medios locales. En él, guías ambientales y vecinos del municipio transmiten un mensaje de respeto por Fuerteventura, advirtiendo que “la isla ha pertenecido al tiempo y no a nosotros” y que incluso los gestos más pequeños pueden causar “cicatrices irreversibles”.

El vídeo visibiliza prácticas perjudiciales como salirse de los senderos, mover piedras o recoger elementos protegidos como los rodolitos, destacando que “lo que algunos llaman recuerdos, para la isla es una gran pérdida”. El mensaje concluye con un llamado a la acción: “No dejes huellas. Protejamos lo que nos hace únicos”.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, manifestó que “queremos que quienes visitan La Oliva se enamoren de su belleza, pero también que entiendan que esa belleza es frágil. Con esta campaña apelamos al compromiso colectivo para que cada paso que demos en nuestros espacios naturales sea respetuoso y consciente”.

Por su parte, el concejal David Fajardo subrayó que “es fundamental cambiar la forma en la que nos relacionamos con la naturaleza. Pequeños gestos como no mover una piedra, no llevarse una concha o respetar los senderos, tienen un impacto enorme en la conservación de nuestros ecosistemas”.

Publicidad
Enfoque 80.000