La Oliva celebra la Semana de Canarias con cultura, gastronomía y tradición

0
Presentación del programa de la Semana Canaria 2025 en La Oliva
Presentación del programa de la Semana Canaria 2025 en La Oliva

El municipio organiza del 19 al 30 de mayo un completo programa con talleres, conciertos, mercadillos y el I Chef Master de Canarias

Una programación que une tradición, identidad y dinamización local

El Ayuntamiento de La Oliva ha presentado la programación de la Semana de Canarias, que se desarrollará entre el 19 y el 30 de mayo, con un enfoque que combina tradición, cultura, gastronomía, deporte y dinamización comercial. La propuesta, impulsada por las concejalías de Cultura, Comercio y Educación, busca reforzar el orgullo por la identidad canaria entre vecinos y visitantes, a través de una variada agenda de actividades que tendrán lugar en Los Lajares, Corralejo y El Cotillo.

Cultura canaria en Los Lajares

Del 19 al 24 de mayo, Los Lajares será el epicentro de las actividades culturales con una programación especial que incluye talleres de vestimenta tradicional, juegos, ponencias y actos para toda la familia. El punto culminante llegará el sábado 24 con el mercadillo artesanal y el programa “No olvides lo nuestro”, que incluirá ordeño de cabras, actuaciones infantiles con música tradicional y un gran Baile Popular Canario con agrupaciones folclóricas y parrandas.

Además, el viernes 23 se celebrará el concierto “Atlantic Sounds” con Olga Cerpa & Mestisay, una de las citas más esperadas por el público.

Comercio y gastronomía en Corralejo y El Cotillo

Entre el 26 y el 30 de mayo, la avenida Nuestra Señora del Carmen, en Corralejo, acogerá la iniciativa ‘Semana de Canarias Enyesque Comercial’, con un mercadillo gastro-artesanal canario, showcookings, charlas, talleres y actuaciones. También se pondrá en marcha “La Ruleta del Tenderete”, una campaña de dinamización con 4.000 euros en premios para quienes compren en comercios locales adheridos.

En El Cotillo, el 28 de mayo se celebrará un taller gastronómico dedicado a la carne de cabra, uno de los productos más representativos de la isla.

Educación y orgullo insular

La programación incluye talleres de actividades canarias en los centros educativos del municipio, coordinados por la Concejalía de Educación. El alcalde, Isaí Blanco, destacó el compromiso del Consistorio con “la divulgación de nuestras tradiciones y el esfuerzo colectivo por mantener vivo el orgullo de lo que fuimos y seguimos siendo”.

La concejala de Comercio, Alexandra Martín, subrayó que “estas acciones reactivan las zonas comerciales abiertas y generan sinergias entre sectores”. Por su parte, el concejal de Cultura, David Hernández, reivindicó el valor de la cultura popular: “Es vital seguir mostrando quiénes somos a través del folclore, el baile y la gastronomía”.

Con esta amplia programación, La Oliva se posiciona como uno de los municipios de Fuerteventura que más apuesta por convertir el Día de Canarias en una celebración activa, integradora y con fuerte arraigo identitario.

Publicidad
Enfoque 80.000