El Ayuntamiento implanta un sistema dinámico que agiliza los procesos y mejora la gestión de los recursos municipales
Puerto del Rosario ha aprobado un nuevo modelo de contratación pública transparente para modernizar sus procedimientos. El sistema, basado en tecnología electrónica, reducirá los plazos de adjudicación a solo diez días, con más claridad y eficiencia.
Este avance ha sido aprobado por unanimidad en el pleno del 30 de marzo. El Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) ha contado con el asesoramiento de la Universidad de La Laguna.
Más participación y agilidad
El sistema se aplicará inicialmente a servicios municipales, pero se ampliará a suministros y obras menores en los próximos meses. Esta medida permitirá acortar trámites, fomentar la libre competencia y facilitar el acceso a las pymes locales.
Por ejemplo, las empresas podrán presentar sus ofertas electrónicamente, sin procesos largos ni barreras administrativas innecesarias.
Un nuevo modelo de contratación pública transparente
La concejala de Contratación, María Franco, destacó: “Este sistema representa un compromiso firme con la transparencia y la eficiencia. Permitirá resolver contrataciones hasta 60.000 euros en apenas diez días, con mayor calidad en los servicios públicos.”
El sistema incluye doce categorías, como reparaciones, eventos, formación, informática, limpieza o medioambiente. Su valor estimado es de 15,3 millones de euros en dos años, prorrogables otros dos.
Servicios públicos más justos y eficaces
El alcalde David de Vera señaló que esta herramienta forma parte de una gestión moderna y abierta. “Con este sistema ganamos agilidad, eliminamos opacidad y garantizamos un mejor uso de los recursos públicos”, subrayó.
En resumen, Puerto del Rosario se sitúa a la vanguardia en Canarias. La adopción de un sistema de contratación pública transparente refuerza la confianza ciudadana y mejora los servicios municipales.