El nuevo equipo asesorará a las concejalías para desarrollar proyectos estratégicos en sostenibilidad, innovación y cohesión social
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha una nueva Unidad de Fondos Europeos con el objetivo de aumentar su capacidad para acceder a financiación comunitaria y canalizar proyectos estratégicos en ámbitos como la sostenibilidad, la digitalización, la modernización administrativa y la inclusión social.
La medida fue incluida en los presupuestos municipales de 2025 y cuenta con una dotación inicial de 88.000 euros. Según el grupo de gobierno local, esta iniciativa responde a la necesidad de mejorar la planificación estratégica y aprovechar al máximo los programas europeos disponibles para el desarrollo local.
Equipo multidisciplinar y enfoque transversal
La unidad está formada por tres perfiles profesionales: un técnico de planificación de proyectos (A2), un técnico jurídico (A1) y un administrativo de apoyo. Su funcionamiento será transversal y prestará asistencia técnica a todas las concejalías en la identificación, diseño y presentación de iniciativas con potencial de financiación europea.
El alcalde David de Vera señaló que “la captación de fondos europeos es hoy una herramienta imprescindible para progresar hacia un municipio más innovador, cohesionado y sostenible”. Añadió que esta oficina no solo coordinará convocatorias, sino que también elaborará estudios, cronogramas y presupuestos para facilitar la viabilidad técnica de los proyectos.
Primer proyecto: conectividad rural con fibra óptica
El primer encargo gestionado por esta nueva unidad ha sido la preparación de un proyecto para implantar fibra óptica en zonas rurales y dispersas del municipio. La propuesta, adjudicada a la Asociación Canaria de Telecomunicaciones (TELECO), tiene una estimación inicial de 5,3 millones de euros, actualmente en revisión para optar a financiación europea.
Paralelamente, el Ayuntamiento trabaja ya en otros ejes estratégicos como:
-
Digitalización de servicios municipales
-
Eficiencia energética e iluminación pública
-
Economía circular y tratamiento de residuos
-
Acciones de inclusión social y empleo verde
Visión a medio y largo plazo
Cada concejalía definirá sus líneas prioritarias para ser canalizadas a través de esta oficina técnica, que elaborará las memorias necesarias para cumplir con los requisitos de fondos como Next Generation EU, FEDER o el Fondo Social Europeo Plus.
Con esta estructura, el consistorio busca posicionar a Puerto del Rosario de forma competitiva ante futuras convocatorias, consolidando una estrategia de crecimiento basada en la captación de recursos externos.