Responde al comunicado de la Comisión de Fiestas de Tarajalejo y defiende la planificación previa y la seguridad del evento
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tuineje ha emitido un comunicado en el que explica las actuaciones realizadas para la celebración de las fiestas del Sagrado Corazón de María, en respuesta a las críticas expresadas por la Comisión de Fiestas de Tarajalejo. La discrepancia gira en torno a la organización de la romería y la implicación institucional en los actos festivos.
Malestar desde la Comisión de Fiestas
En un comunicado difundido el 5 de mayo, la Comisión de Fiestas expresó su malestar ante lo que consideraron una falta de previsión por parte del Ayuntamiento, que según su versión, puso en riesgo la realización de la romería por la ausencia de efectivos suficientes de la Policía Local. También lamentaron la escasa presencia de representantes políticos en los actos y alertaron sobre la necesidad de proteger esta tradición local.
La versión del grupo de gobierno
En respuesta, el grupo de gobierno del Ayuntamiento señaló que las fiestas contaron con una planificación previa y medidas de seguridad coordinadas. Según detallan, se gestionó con antelación la participación de la Policía Canaria, que aportó cinco agentes el día de la romería, en previsión de la escasez de efectivos locales. También explicaron que se llevó a cabo el embellecimiento del entorno urbano y la limpieza del barranco por el que discurre la romería.
Además, se defendió la presencia institucional indicando que cinco concejales del grupo de Gobierno asistieron a los actos, incluidos los responsables de Juventud y Festejos, David Herrera y de Deportes, Turismo y Nuevas Tecnologías, Dulce García.
Interpretaciones opuestas sobre la gestión
El grupo de gobierno de Tuineje afirma que el comunicado de la Comisión contiene “tergiversaciones” y advierte del riesgo de politizar un evento popular. En contraste, desde la Comisión se insiste en que el desarrollo de la romería estuvo marcado por la incertidumbre hasta última hora, lo que generó preocupación entre vecinos y organizadores.
La situación pone de relieve la necesidad de mejorar la coordinación entre instituciones y colectivos ciudadanos para garantizar la continuidad y el buen desarrollo de las fiestas tradicionales, que son parte del patrimonio cultural y social de Fuerteventura.